Azucena & Me :DD

viernes, 9 de septiembre de 2011

Tema 2. Unidad 1

Antecedentes Históricos y origen de diferentes disciplinas deportivas que se imparten en la ENP
El deporte tiene un lugar relevante en nuestra Preparatoria, ya que la educación que aquí se imparte no sólo se preocupa y cuida del desarrollo intelectual de los estudiantes, sino que también incluye la formación física de los jóvenes, como un eco de las posturas pedagógicas que afirman la unión indisoluble entre cuerpo y mente.
En cada uno de los deportes que se practican observamos que los estudiantes tienen en ellos la posibilidad de canalizar creativamente sus inquietudes, que no se agotan con el cuidado intelectual y teórico que realizan en otras asignaturas.
Actualmente, contamos con entrenadores deportivos en natación, tae kwon do, atletismo, baloncesto, fútbol soccer, fútbol americano, voleibol, hockey de salón, gimnasia, lucha olímpica, levantamiento olímpico, físico constructivismo y ajedrez.
La asignatura de educación física es obligatoria para los alumnos de 4° y 5° año, siendo optativa para los de 6° año.
Los deportes son elegidos por los alumnos, para esto, el plantel cuenta con campos deportivos, cancha techada, gimnasio, gimnasio para pesas y alberca; donde además de cumplir con sus clases curriculares, los alumnos pueden participar en el deporte que prefieran de los ya mencionados en Actividades Deportivas.

Tenemos aquí algunos ejemplos de los deportes más importantes en la ENP:
*La natación nació de la necesidad que el ser humano ha tenido de adaptarse al medio que le rodea, y uno de ellos es el acuático
La natación competitiva consiste en nadar con el fin de mejorar las marcas propias y las establecidas por otros, es un deporte de auto superación. Se hizo popular en el siglo XIX, y es un evento importante de los Juegos Olímpicos.

*El fútbol: El juego moderno fue creado en Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad.Es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de 11 jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente. Es ampliamente considerado el deporte más popular del mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas. Se juega en un campo rectangular de césped, con una meta o portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo para intentar ubicarla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al cabo del partido es el que resulta ganador.
*El básquetbol: es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.Se intenta llegar a ella corriendo y empujando con una mano -derecha o izquierda en caso de ser el jugador zurdo- la pelota al piso.
Lucha Greco- Romana:deporte en el cual cada participante intenta derrotar a su rival sin el uso de golpes. El objetivo consiste en ganar el combate haciendo caer al adversario al suelo y manteniendo ambos hombros del rival fijos sobre el tapiz, el tiempo suficiente para que el árbitro se cerciore de esto, o ganando por puntuación mediante la valoración de las técnicas y acciones conseguidas sobre el adversario.  No se puede utilizar activamente las piernas ni atacar las del rival.
*Esgrima: es un deporte de combate, donde se enfrentan dos contrincantes, que deben intentar tocarse con un arma blanca (pero sin que el arma posea ni filo ni punta; es decir, que no se puede cortar ni pinchar con ella), en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete. Los contrincantes reciben el nombre de "tiradores". Cuando un tirador es "tocado" por el arma (en francés "touché"), el contrario recibe un punto.
*Gimnasia: deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad y agilidad. Puede llevarse a cabo de manera competitiva o de manera recreativa.
La palabra gimnasia se aplicó en un principio al juego de los atletas que corrían, saltaban, luchaban y arrojaban el disco y la barra. Más tarde, los recintos plantados de árboles o los locales cubiertos dedicados a los juegos atléticos fueron el punto de cita de cuantos querían cultivar su inteligencia y su fuerza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario